20 DE JULIO: DÍA DEL AMIGO.
- Por: Marisol Jaimes
- 19 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Entre las celebraciones que destacan en el transcurso del año encontramos el día del amigo, en realidad no debería existir un día específico para recordar, hacer detalles, llamar o mensajear a esos seres queridos que como la familia son muy importantes en nuestras vidas, los amigos.
Es posible contar con personas muy cercanas que nos apoyan, escuchan y aconsejan en determinados momentos en los cuales se nos presenten dificultades, el verdadero valor se encuentra ahí en los periodos “malos”, donde unas palabras de aliento o una salida logran afianzar un lazo único.
Algunas cualidades que tienen los amigos:
-conviven y suelen reír
-existe un espacio para dedicarlo al otro, manteniendo el interés sobre lo que te sucede en todos los ámbitos
- suele decirte sin tapujos lo que piensa, sin ser hiriente ni sarcástico
-es congruente entre lo que hace, piensa y dice
-guardara tus secretos
-destaca lo mejor de ti mismo
-existe empatía
-sabe cuando darte un consejo y cuando solo debe escuchar
-jamás pondrá en contra tuya a nadie
-existe respeto, afecto, admiración, libertad, buena comunicación…
-está en las buenas y sobre todo en las malas
-se siente orgulloso de tus logros…

Se puede anexar a esta lista un sinfín de características, la amistad nos nutre; el confiar, el estar dispuesto a compartir instantes inolvidables, es una inversión que genera a largo plazo una gran dicha, felicidad y seguridad de que existen seres dispuestos a querernos y aceptarnos tal y como somos .
Existen diversos tipos de amistades entre ellos:
-Virtual: los que solo conocemos por alguna red social o bien conocemos físicamente y mantenemos mayor contacto con ellos por medio de la tecnología. La mayoría de estos amigos viven en otro país o Estado. En ciertos casos es vital seguir manteniendo comunicación de algún modo con esas personas y acortar distancias por medio de Facebook o Whatsapp.
-De la infancia o mejor amigo: por lo regular lo conocemos desde pequeños o bien a lo largo de nuestra vida se van convirtiendo en personas especiales de nuestro entorno.
-Fiestero: el típico que acude o nos invita a las reuniones o eventos sociales.
-Intimo o familiar: es tanta la conexión con él o ella que se le cuentan secretos muy personales y también es querido por la familia. Para cerrar el tema les comparto una frase de Aristóteles: “La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.”