top of page
Buscar

Peregrinos

  • Mariam B
  • 6 ene 2018
  • 1 Min. de lectura

Los primeros objetos que se utilizaron como esferas de navidad eran unas manzanas. Durante los años 680 y 754 se utilizaba esta deliciosa fruta, al adaptar la celebración que se llevaba a cabo en Germania en donde se adornaba un árbol para celebrar el nacimiento de un Dios llamado Frey, San Bonifacio en su misión de evangelización le dio a esta práctica un significado cristiano adornando un pino con manzanas en representación de los pecados y velas que significaban la luz de cristo. Actualmente el tradicional árbol de navidad se adorna de múltiples maneras y sobre todo dependiendo de las tradiciones de cada país, las tendencias y los gustos, sin embargo los colores tradicionales de redondas y brillantes esferas son los utilizados durante el periodo de adviento: ya que cada color fue minuciosamente elegido por su significado, representando cada uno una oración distinta: Rojo- una petición, Azul- arrepentimiento, Plateado- agradecimiento, Dorado- alabanza. En México existen dos lugares que se dedican a fabricar estos mágicos adornos, los cuales son considerados pueblos mágicos Tlalpujahua, en Michoacán, y Chignahuapan, en Puebla, en estos lugares son elaboradas las esferas con la técnica del vidrio soplado y es considerada una pieza artesanal de arte popular.

Los primeros objetos que se utilizaron como esferas de navidad eran unas manzanas.

Durante los años 680 y 754 se utilizaba esta deliciosa fruta, al adaptar la celebración que se llevaba a cabo en Germania en donde se adornaba un árbol para celebrar el nacimiento de un Dios llamado Frey, San Bonifacio en su misión de evangelización le dio a esta práctica un significado cristiano adornando un pino con manzanas en representación de los pecados y velas que significaban la luz de cristo.

Actualmente el tradicional árbol de navidad se adorna de múltiples maneras y sobre todo dependiendo de las tradiciones de cada país, las tendencias y los gustos, sin embargo los colores tradicionales de redondas y brillantes esferas son los utilizados durante el periodo de adviento: ya que cada color fue minuciosamente elegido por su significado, representando cada uno una oración distinta: Rojo- una petición, Azul- arrepentimiento, Plateado- agradecimiento, Dorado- alabanza.

En México existen dos lugares que se dedican a fabricar estos mágicos adornos, los cuales son considerados pueblos mágicos Tlalpujahua, en Michoacán, y Chignahuapan, en Puebla, en estos lugares son elaboradas las esferas con la técnica del vidrio soplado y es considerada una pieza artesanal de arte popular.

 
 
 
Aquí hay más para ver

¿Quiénes escriben? Para:

Perspectiva RSM

Siguenos
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
Lo Nuevo

Todos los derechos reservados Radio Studio RSM 2016©.  Realizado por José Alfredo Mendoza García

bottom of page